Ne3xt=WwHITE3*

Nex3t=Wwhite3*

jueves, 2 de septiembre de 2010

Museos de San Luis Potosi S.L.P

                                                        Museo Federico Silva

El origen del Sector de San Juan de Dios se remonta al año de 1611, cuando Juan de Zavala dona a la Orden del Beato Juan de Dios, lo que hasta entonces era su hacienda de beneficiar mineral para la formación de un Hospital donde se atendiera a españoles e indígenas en las afueras de la Villa de San Luis Potosí.



El Hospital fue atendido por los monjes Juaninos hasta 1825, cuando pasa a manos del Estado. En 1895 se convierte en Oficinas aduanales, función que tuvo hasta 1905, año en que el antiguo edificio es demolido quedando en pie solamente el antiguo templo, para dar paso a lo que se conoció como Escuela Modelo. La Escuela fue inaugurada en Septiembre de 1907 como parte del proyecto educativo del porfiriato. Y se mantuvo como espacio educativo hasta el año 2000, cuando se somete a los trabajos de adaptación para convertirse en el Museo Federico Silva.Escultura Contemporánea.


Con el propósito de conservar, difundir, debatir y promover el arte en todas sus manifestaciones, fue inaugurado anoche por el gobernador, el Museo de Arte Contemporáneo.
Este museo fue hecho con el fin de promulgar, difundir, y conocer el arte y las esculturas contemporaneas ademas de entenderlas y poder ver lo bello de las mismas. 

<>
Vista desde el exterior del museo

Visualizacion humana
Mascara

Escultura contemporanea



Museo de Arte Contemporanea

Dicho museo de arte contemporanea fue inaugurado el 15 de agosto del 2009, esta edificacion esta ubicada en el antiguo edificio de correos.

Con el propósito de conservar, difundir, debatir y promover el arte en todas sus manifestaciones, fue inaugurado anoche por el gobernador, el Museo de Arte Contemporáneo.

En este museo se maneja los escenarios con videos cada sala tiene distintos tipos de videos que te guian, explican y hacen ver lo bello del arte.


Museo vista externa.


Imagen conteporanea.
Fotografia de video.
Escultura contemporanea.
Fotografia de video




Museo de la mascara

Establecido en un viejo edificio del siglo XIX, este museo está considerado entre los mejores del país por la rareza y cantidad de su colección, que se compone de cerca de un millar de máscaras procedentes de casi todos los rincones de México. La muestra se complementa además con una sencilla serie de máscaras asiáticas, principalmente de la India.


El inmueble que lo alberga fue construido como casa habitación en 1898 por el ingeniero Enrique Campos y remodelado en 1981 por el arquitecto Fernando Valdez Lozano. A lo largo de los años albergó a las oficinas del Ministerio Público Federal, la Liga de Comunidades Agrarias, el Consejo de Minería y Telégrafos Nacionales de México, hasta que el 4 de marzo de 1982 fue inaugurado como museo
do entre los mejores del país por la rareza y cantidad de su colección, que se compone de cerca de un millar de máscaras procedentes de casi todos los rincones de México. La muestra se complementa además con una sencilla serie de máscaras asiáticas, principalmente de la India.

Ademas de mascaras el museo tambien cuenta con una parte que representa la vida virreynal en donde hay cuartos totalmente edificados a esas epocas.








<>
Vista previa del museo



Mascara de venado
Mascar de danzas tipicas